sábado, 31 de diciembre de 2011

♞ "Dios salve a la Reina"

 
Encontrábanse tres marinos al interior de una posada, donde las dulces mieles 
del barco habían llegado a disfrutar; pues tres meses en alta mar 
es dura faena, provocando en ellos.... una profunda y grande sed.
Erase la noche ya entrada, podría decirse... rayaba ya el amanecer; 
y entre risas, juegos y charada, que en su pasión desbordaba..... 
comenzaron a cantar una trova, que enaltecía el fervor del pueblo aquél.
"Dios salve a la Reina de Castilla"... el coro al final de cada estrofa 
rezaba; más indefectiblemente siempre que aquel coro se repetía, 
en el fondo del salón una tímida voz se escuchaba:
¡ Y que salve también la de Aranjuez!



A lo que aquellos marinos coléricos, hacia la procedencia 
de esa voz se tornaron; e impertérritos a una sola réplica desafiaron exclamando:
¡Joder!...¿Y quien es esa bendita Reina de Aranjuez,?
Que el poderío de nuestra Soberana desafía;  que además, ninguno aquí conoce,
 o por Dios.... mucho menos se le ha escuchado nombrar.
Y casi inaudible, por el miedo, aquella voz en el fondo, respondió: 
¡Ahh! Esa es Ana María.... mi mujer, que quizás no ostenta real sangre 
de finura, pero la suavidad ha sido siempre su donosura.... 
mas veinte años de matrimonio, por siempre le hará reinar en mi corazón".

Entre mirándose todos tras un momento.... una sonora carcajada soltaron, 
y junto a su nuevo amigo con su canto celebraron..... 
¡Dios salve a la Reina de Castilla.... incluida también la de Aranjuez!

<Una historia pirata>


Sir Galahanth 
< Autor >


*Derechos Reservados* 
Silvia Regina Cossío Cámara 

martes, 6 de diciembre de 2011

♞ "La última Verónica"



De pie en el centro del ruedo,
solo se encuentra el matador;
frente a el un bello toro haldinegro....
que cansado ya, de tanto abanto,
acude con finura a cada cita.


El diestro le ahoga, para adornarse,
apretándosele muy arrimado y con cada grito....
Ole;
atornillándose firme a la arena,
bamboleando su capote al aire, sin pena....
barriéndole también con su fe .


La emoción se contiene, tras una bibaina,
que hace explotar en bufidos, al burel;
seguido después por una navarra,
y tras ella, una caleserina...
que aplausos arranca, a granel.


Mas quiso para desgracia  del Torero,
con una ultima Verónica adornarse ...
pues inspirado, aquel día se sentía.
El sol ya no brilla más en lo alto;
se alcanza a percibir un seco grito....
Ajá.


El toro acude al invite con codicia,
y como adivinando el pase instrumentado;
gira en movimiento no esperado,
su perla cornamenta, que hilador...
obsequia en el pecho al liador,
para concedrele igual, una mortal cogida.


Cae la tarde, cubriendo de grana,
el cielo y el suelo;
solo reina en lo profundo
un total silencio...
Que resulta extrañamente, desgarrador.
Cae también tras de ella, también el Torero,
cuyo  cuerpo ya inerte...
cuentas deberá entregar, al Creador.


Sir Galahanth
< Autor >


*Derechos Reservados*
Silvia Regina Cossío Cámara





jueves, 1 de diciembre de 2011

♞ "En un claro de luna"


Como la claridad de la luz de la luna...
tu presencia, mi obscuridad desvanece;
pues eres mi más grande fortuna,
y mis ansias junto a ti....
para siempre fenecen.


Haberte amado, en un claro de luna,
es como haber conocido,
de una vez y para siempre, ya el cielo;
pues estremecida en mis brazos,
como ninguna...
el poseerte se ha convertido, en mi único anhelo.




Tu traspirar cual gotas de rocío,
tu frente, levemente acariciaba;
y al girar en mis manos,

como un tornasol ,
según el deseo mío...
en estrellas, ellas cambiaban.


Ahora no quiero separarme de ti,
por que grabada vives en mi mente;
y al no verte en mi vida presente,
me cala hasta el alma un miedo...
como nunca antes lo sentí.




Y es porque en un claro de luna...
fuiste mía una vez.



Sir Galahanth
< Autor >




*Derechos Reservados*
Silvia Regina Cossío Cámara